¿Reciclas bien?
Separar bien los residuos en casa es fundamental para que luego nuestro trabajo gestionándolos pueda ser más eficiente. Por eso, queremos recordar algunos errores que cometemos en el reciclaje doméstico.
> Las perchas, aunque sean de plástico, no se deben echar al contenedor amarillo, sino llevarlas al punto limpio.
> El material de las bombillas no es vidrio. Su tratamiento es diferente al del vidrio y si los mezclamos en el contenedor se estropea el proceso de recuperación de los dos materiales. Por eso, las bombillas, fluorescentes, led o las clásicas, deben llevarse también a un punto limpio o a los puntos de recogida que hay en algunos comercios.
> Los papeles, servilletas y cartones manchados de grasa o de manchas de comida no se pueden reciclar. Deben ir al contenedor convencional, de basura orgánica. En el contenedor de papel contamina el resto y hace imposible su reciclaje.
> Los vasos y las ventanas no son de vidrio, sino de cristal, con lo que hay que depositarlos en un punto limpio. Al contenedor verde sólo debemos verter botellas de bebida, frascos de especias, tarros de mermelada.
> Quita el tapón del vidrio antes de echarlo al contenedor. Los tapones no son vidrio, sino envase.
> Los briks no son cartón, sino envase. A pesar de estar fabricados con cartón, están recubiertos por una capa de aluminio interior y también se fabrican con plástico.
> El papel de aluminio no se tira a la basura orgánica, sino al contenedor amarillo de envases.
> Aunque sean de plástico, los envases de medicamentos y los tubos de pomadas vacíos, se deben depositar en los contenedores Sigre de las farmacias o en los puntos limpios.