¿Sabes que… si seguimos usando los recursos del planeta a este ritmo, en 2050, para poder subsistir, necesitaremos los recursos de dos planetas como la Tierra?

En el año 1760 con la Revolución industrial surgió la economía lineal. Se basa en extraer recursos naturales o materias primas, para la producción de productos, su consumo y su eliminación. Es conocida también como la “Economía del usar y tirar”. Con el paso de los años, la aparición de…

¿Sabes cómo podemos acabar con los envoltorios de usar y tirar?

Todos los días unos 8 millones de estudiantes llevan al colegio sus bocadillos en envoltorios de usar y tirar, tanto en papel film, como en papel de aluminio. Con que solamente la mitad de estos estudiantes no los deseche correctamente, estaríamos hablado de unos 720 millones de trozos al año,…

¿Sabes qué es el upcycling?

Todos estamos acostumbrados a escuchar habitualmente hablar de reciclaje, pues forma parte de nuestro día a día. Pero… ¿Conoces el Upcycling o Suprareciclaje? El Upcycling o Suprareciclaje es un movimiento, cada vez más de moda y que muchas marcas han implantado para dar un segunda vida a los residuos. En…

El ciclo de los materiales

La extracción y manipulación de materias primas, la fabricación de productos, su uso o consumo y la gestión de los residuos producidos durante todo el proceso, se conoce como “el ciclo de los materiales”. Dicho proceso puede ser abierto o cerrado: si podemos reincorporar los residuos en el ciclo, como…

Día Mundial de Cero Desperdicio

El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial de Cero Desperdicios, una fecha para sensibilizar de esta problemática. Cada año se generan 2.240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales se gestiona el 55 por ciento en instalaciones controladas. Este día, declarado por la Asamblea General…

CONAMA Local 2023

Los días 21, 22 y 23 de marzo en Etopía, Centro de Arte y Tecnología, y bajo el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”, más de 130 expertos nacionales y cerca de 600 asistentes compartieron en Zaragoza experiencias, herramientas y reflexiones sobre la transformación sostenible de las ciudades…

¿Sabías qué para producir una tonelada de papel nuevo se tienen que cortar 17 árboles grandes?

El papel es un producto esencial en nuestra sociedad y tiene multitud de usos. Podemos encontrar 4 grandes grupos de tipos de papel, los gráficos, como por ejemplo los periódicos, los envases y embalajes, para cajas de cartón, los higiénicos y sanitarios, como por ejemplo el papel higiénico y los…

Una colilla puede tardar hasta 12 años en desintegrarse

Muchas de ellas terminan en los ríos o los mares y son capaces de contaminar hasta 10 litros de agua marina y hasta 50 litros en el caso del agua dulce. Las colillas de cigarrillos y los filtros están hechas de acetato de celulosa (un derivado del petróleo) y constituyen…

Zaragoza renueva la ordenanza de limpieza viaria y gestión de residuos domésticos

El Gobierno de Zaragoza aprobó a principios de mes el proyecto de la nueva normativa de limpieza viaria y gestión de residuos, que se encuentra actualmente pendiente de aprobación definitiva. La nueva Ordenanza renovará la actualmente vigente que data de 1986 y adapta el contenido de la regulación municipal a…

La primera biorrefinería como iniciativa de economía circular

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 se compromete con la producción y consumo responsable. Dicho de otro modo, hacer más y mejor por menos. Las iniciativas de economía circular tienen mucho que aportar a este Objetivo: hacer más y mejor por menos, y además poder darle una segunda, tercera, cuarta vida…