La mayoría dejamos la bolsa con cartones o envases fuera, pero este gesto echa por tierra el buen hacer en casa separando los residuos. Este artículo de opinión, publicado en La Vanguardia y firmado por el experto naturista José Luis Gallego, trata este tema para que, además de conciencia en el domicilio, apliquemos sentido común de responsabilidad ciudadana a la hora de llevarlos a los contenedores.
Un 83,5% de los españoles afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje.
¿Sabes hablar en ‘reciclaje’? Para separar y recuperar los residuos correctamente, hay que conocer este lenguaje. Cada material requiere un proceso diferente y si en casa los mezclas y no los clasificas, luego se hace más difícil el tratamiento en el CTRUZ. Por eso, en este ‘post’ te contamos cómo interpretar los símbolos y logos del reciclaje.
El sistema integrado de gestión de envases Ecoembes ha convocado la tercera edición de su concurso ‘Los profes cuentan’ con el que premia la labor formativa de los docentes en materia de medio ambiente, en concreto sobre el reciclaje, a través de la literatura.
Estas fiestas hemos querido salir a la calle con algo más que el cachirulo. Le damos la mano al [eco]bezudo. Él será el encargado de recordarnos que también en fiestas, debemos ser sostenibles, reciclar, recuperar y reutilizar. Porque el mejor residuo es el que no se produce. ¡Conoce al [eco]bezudo!
#LasPreguntasDelLunes ¿Sabes cómo funciona una planta de selección de #envases?
Dice un proverbio chino que antes de cambiar el mundo, debes dar tres vueltas por tu propia casa. En esta idea se basa precisamente el libro, que prologa la primatóloga Jane Goodall y firma la experta Margaret Fenwick, un completo manual de instrucciones sobre cómo cuidar el medio ambiente. Entra y ¡pulsa ‘on’!
Los aragoneses se muestran cada vez más concienciados con el reciclaje del vidrio. Prueba de ello es que en 2012 cada aragonés recicló 17,7 kilogramos de vidrio frente a los 17,3 del año anterior. El dato se sitúa por encima de la media nacional, 14,5 kilogramos por habitante.
Papeles y cartones, todos al contenedor azul. Cuando acababa la vida útil de estos residuos poco podía saberse acerca de dónde acabarían finalmente. Ahora, la propuesta de reciclaje Made in Europe comienza a tomar fuerza en España.